¿Por qué SWIFT está adoptando blockchain y qué significa para el futuro financiero?
SWIFT ha sido la columna vertebral de los pagos internacionales. Esta red conecta a más de 11,500 bancos y entidades financieras en el mundo y procesa la mayoría de transferencias transfronterizas. Sin embargo, su sistema tradicional ha sido criticado por ser lento, costoso y dependiente de múltiples intermediarios. Hoy, eso está cambiando.
9/29/20252 min read
SWIFT anuncia su propia blockchain
SWIFT anunció el lanzamiento de una nueva infraestructura basada en blockchain para modernizar los pagos internacionales. Este proyecto cuenta con el apoyo de bancos como Citigroup, Bank of America y NatWest, y con la colaboración de Consensys, la compañía detrás de gran parte del desarrollo de Ethereum, la segunda blockchain más utilizada a nivel global.
El plan consiste en crear un ledger compartido, es decir, un registro digital común en el que las transacciones puedan registrarse, validarse y ejecutarse en tiempo real.
👉 En palabras simples:
Un ledger es como un libro contable, pero digital y accesible para todos los participantes de la red.
En lugar de depender de procesos manuales y múltiples validaciones, cada movimiento se registra en la blockchain de forma transparente, inmutable y verificable.
Los contratos inteligentes permiten que esas transacciones se ejecuten automáticamente bajo reglas predefinidas.
El resultado: pagos internacionales instantáneos, seguros y disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana.
La presión de las stablecoins
¿Por qué SWIFT da este paso ahora? La respuesta está en el rápido crecimiento de las stablecoins.
Este mercado ya supera los 300,000 millones de dólares, liderado por emisores como Tether (USDT) y Circle (USDC). A diferencia del sistema tradicional, las stablecoins permiten transferir valor de forma inmediata, global y sin intermediarios.
Incluso, varios bancos están explorando lanzar sus propias monedas digitales. Recientemente, un grupo de nueve bancos europeos anunció planes para emitir una stablecoin en euros hacia 2026.
Frente a este escenario, la adopción de blockchain por parte de SWIFT es más que un avance tecnológico: es un movimiento estratégico para no perder relevancia frente a las nuevas alternativas que ofrece el ecosistema cripto.
¿Por qué es relevante?
Este anuncio confirma algo que desde Solvy venimos observando: blockchain ya no es solo una innovación emergente, sino la infraestructura que está redefiniendo las finanzas globales.
La integración de blockchain en instituciones tradicionales como SWIFT abre la puerta a un sistema financiero más eficiente, transparente y accesible, donde los pagos internacionales puedan hacerse con la misma facilidad que enviar un mensaje por internet.
Reflexión final
Lo que antes parecía una tecnología reservada a startups o comunidades cripto, ahora es adoptado por las instituciones financieras más influyentes del planeta.
La tokenización de activos, el uso de stablecoins y la integración de blockchain en sistemas tradicionales son señales claras de que estamos entrando en una nueva era financiera.
En Solvy, creemos que este tipo de cambios validan nuestra misión: usar blockchain para democratizar el acceso a la inversión inmobiliaria y permitir que más personas participen en oportunidades que antes eran exclusivas.